El Estado Libre de Baviera
Baviera (Bayern) es el mayor de los dieciséis estados federados que conforman la República Federal de Alemania. Su capital y ciudad más importante es Munich (München). El Estado Libre de Baviera (Bayern) se sitúa al sureste del país. Baviera tieneuna población de casi 12,6 millones de habitantes. En 1918 el que luego fue el Primer Ministro Bávaro, Kurt Eisner, declaró a Baviera (Bayern) “Estado Libre”. En realidad esta denominación no significa otra cosa que la abolición de la monarquía y la soberanía del pueblo en este estado. Sin embargo, Baviera es un estado más en el conjunto de la Alemania constitucional, con los mismos derechos y obligaciones que el resto de los estados federados alemanes.Sus banderas: El Estado Libre de Baviera tiene dos banderas que se colocan siempre juntas, una con franjas y la otra con los rombos azules en fondo blanco.
En el escudo de armas del Estado Libre de Baviera se representan las siete regiones bávaras. Los tonos azul y blanco son los colores del Estado Federado de Baviera.
Historia de Baviera (Bayern)
Baviera (Bayern) es uno de los Estados más antiguos de Europa. Sus comienzos se remontan al siglo VI después de Cristo. Se convirtió en un poderoso ducado bajo la dinastía de los Wittelsbach. Algunas de sus ciudades más importantes, por ej. Ratisbona, llegaron a ser centros intelectuales y económicos muy importantes de Europa. Después de la guerra de los treinta años, Baviera (Bayern) desempeñó un papel destacado en la política de las grandes potencias. En el siglo XIX, con la monarquía constitucional, Baviera tuvo un gran florecimiento cultural con importantes reformas políticas y sociales. Con la abolición de la monarquía en 1918 Baviera fue declarada estado libre, categoría que perdió durante el Nacionalsocialismo. Su constitución y recuperación de la denominación de Estado Libre de Baviera se produjo tras la aprobación en Referéndum de 1946.
Geografía
Baviera (Bayern) está situada en pleno corazón de Europa. Entre los Alpes y el Rio Main, lindando con Suiza, Austria y Chequia. El paisaje bávaro se caracteriza por su gran variedad, posee cuatro grandes regiones naturales: los Alpes bávaros, la región subalpina, la región montañosa de mediana altura de Baviera Oriental y el terreno de superficie escalonada y estratificada de Suabia-Franconia. Comparte fronteras internacionales con Austria y la República Checa. Los estados federados alemanes vecinos son Baden-Wurtemberg, Hesse, Turingia y Sajonia.Los dos ríos principales que atraviesan el estado son el Danubio y el Meno (Main), conectados entre sí por el Canal Rin-Meno-Danubio. Entre sus ciudades más importantes se encuentran Múnich, Núremberg, Augsburgo, Wurzburgo,y Ratisbona (Regensburg).
Política
El Landtag o Parlamento Bávaro se localiza en el Maximilianeum, edificio construido en el siglo XIX por encargo del rey Maximiliano II. Horst Seehofer es Ministro-Presidente del estado desde el año 2008. Dentro de la Unión europea, Baviera está considerada como el principal bastión del Partido Popular Europeo. La Unión Social Cristiana (CSU) ha ganado todas las elecciones desde 1947, aunque ha ido perdiendo poder con el paso de los años. En 2008 perdió la mayoría absoluta.
Mapa político de Baviera (Bayern)
Baviera (Bayern) se divide en siete regiones administrativas (Regierungsbezirke), organizadas para la mejor administración y gobierno del estado y la nación:
- Baja Franconia (Unterfranken) – capital: Wurzburgo
- Alta Franconia (Oberfranken) – capital: Bayreuth
- Franconia Central (Mittelfranken) – capital: Ansbach
- Suabia Bavara (Bayrisch – Schwaben) – capital: Augsburgo
- Alto Palatinado (Oberpfalz) – capital: Ratisbona
- Alta Baviera (Oberbayern) – capital: Múnich
- Baja Baviera (Niederbayern) – capital: Landshut
Que a su vez se subdividen en 71 distritos (Landkreise) -entes de régimen local, con un organismo propio de elección popular directa- y 25 ciudades independientes (kreisfreie Städte).
Economía
En los últimos decenios, Baviera se ha convertido en un importante centro industrial y económico y se encuentra en la cúspide del progreso técnico e innovador. La industria y el sector servicios sitúan a Baviera entre las regiones de mayor dinamismo económico en Europa y es el estado federado que más crecimiento económico ha experimentado en los últimos años. La industria del automóvil, la construcción de máquinas y la electrotecnología representan aproximadamente el 40 por ciento de la producción. Baviera es líder, a nivel mundial, en el campo de las tecnologías: información y comunicación, biotecnología, tecnología energética, navegación aérea y espacial, mecatrónica, nanotecnología y tecnología médica. La riqueza bávara no sólo llega de la industria, también la agricultura desempeña un papel muy importante: de las aproximadamente 19.000 hectáreas cultivadas en Alemania, 14.220 se encuentran en esta región. Su cultivo más importante es el lúpulo, llamado también “el oro verde” de Baviera. La agricultura ecológica adquiere cada vez más importancia y crece a un ritmo claramente superior al del promedio de Alemania Federal
Su tasa de desempleo, en 2011, se situó en poco más de 3 % contra un 7,3 % en Alemania e incluso descendió dos décimas en 2012.
Baviera: Land innovador
En materia de alta tecnología, como hemos indicado anteriormente, Baviera es el n.°1 en Europa. Empresas como Siemens, EADS o MTU y el Centro Alemán de Navegación Aérea y Espacial en Oberpfaffenhofen, son sinónimos de los desarrollos tecnológicos más modernos. Baviera reúne todas las condiciones para que la innovación tecnológica siga creciendo: una infraestructura eficiente, moderna entidades de investigación y universidades. Las políticas bávaras para la investigación apuestan por las tecnologías claves para afianzar el progreso económico.
El futuro se consolida en Baviera
Como ya hemos adelantado en Baviera se otorga máxima prioridad a los sectores de las ciencias y la investigación. El Estado Libre de Baviera invierte anualmente alrededor de 3 billones de euros en estos sectores. Sus universidades están bien equipadas y son pioneras en el campo de la investigación. También existen importantes centros de investigación altamente especializados: los institutos Max-Planck (12) – bioquímica y física del plasma o la neurobiología-, Institutos Fraunhoferde (9) –investigación aplicada- o el centro Helmholtz de Investigaciones Medioambientales y de la Salud de Neuherberg, en el que se realizan investigaciones sobre la protección de las bases naturales de la vida.
Transporte
El transporte resulta de vital importancia para este estado federado centroeuropeo, en el que confluyen las grandes arterias del tráfico europeo, además de ser el Land de mayor extensión territorial de Alemania. La existencia de redes de comunicación tiene que ser por tanto muy eficiente. Una gran infraestructura asegura en Baviera la movilidad y una conexión fácil a las vías de comunicación. El transporte bávaro lo conforman una red viaria de aproximadamente 140.000 km, enlaces ferroviarios de alrededor d6.700 km (cercanías, larga distancia, alta velocidad, vías fluviales entre el río Main y el Danubio (longitud 171 km) y dos aeropuertos internacionales en Munich y Nuremberg. Esta impresionante red de comunicación favorece al crecimiento y mantenimiento económico. Por poner un ejemplo, el transporte fluvial de mercancías se ha triplicado en los últimos años, también han aumentado los vuelos de carga en el aeropuerto de Munich, sin mencionar el tráfico terrestre.
Energía
Baviera dispone de una moderna red de energía que abastece de forma fiable y segura a hogares y empresas en todo el estado federado. La política energética está orientada a garantizar la seguridad del abastecimiento y apoyar la utilización de energías limpias, así como un aprovechamiento más eficiente. Baviera ocupa el primer puesto en Alemania en cuanto a la generación de energía a partir de biomasa y otras materias primas renovables.
Las “cuatro tribus” bávaras
Todos los pueblos dejan siempre un rastro a su paso por otros lugares, consiguiendo que la cultura y tradiciones del lugar se amplien. Por ejemplo, se dice de los habitantes de Baviera que son más abiertos y simpáticos que el resto de los alemanes, gracias a la herencia latina que dejaron los romanos. Mientras que para algunas poblaciones, el Estado Libre de Baviera fue tan sólo un lugar de paso, para otros significó definitivamente su asentamiento, hablamos de los francos, también llamados franconianos, bávaros y suavos. Franconia (Franken), Baviera (Bayern), y Suabia (Schwaben) conservan sus diferencias lingüísticas y aportan otras costumbres y características. A estos tres pueblos se les añadieron, después de 1945, más de dos millones de fugitivos, expulsados de sus tierras, y que, a su vez enriquecieron el Land con nuevas aportaciones culturales y tradicionales. Los bávaros viven en las regiones administrativas de Alta Baviera, Baja Baviera y Alto Palatinado y constituyen algo más de la mitad de la población bávara (6,4 millones). Entre sus características principales están las de ser personas abiertas, perseverantes y un innato sentido artístico. Los francos o franconianos se establecen en la Alta Franconia, Franconia Media y Baja Franconia. El número de franconianos en Baviera es de aproximadamente 4,1 millones. Disfrutan de un marcado sentido de colectividad, talento organizativo, son joviales y comprensivos.
Los suabos (1,8 mill) se sitúan en Suavia y su filosofía de vida se traduce casi siempre en el trabajo: “Schwätza darf ma, aber schaffa muaß ma dabei!” (se puede hablar pero debe trabajar a la vez), “Ohne Fleiß kein Preis” (Sin esfuerzo ni sacrificio, no hay beneficio). Se dice de ellos que son extremadamente ahorradores y sobrios.
La cuarta “tribu” fue la formada por los sudetes o alemanes a quienes se expulsaron de sus tierras después de 1945. Estos „nuevos bávaros” contribuyeron de forma decisiva a la reconstrucción de Alemania después de la segunda guerra mundial.
Religión
La fe predominante en Baviera es el catolicismo, seguida por la iglesia Evangélica.
Gastronomía
La gastronomía es un aspecto fundamental de la cultura bávara. Existe una gran cantidad de platos y bebidas que no se encuentran en otras regiones de Alemania, como por ejemplo la Weißwurst (salchicha blanca), Schweinshaxe (codillo), schwamerl, salchichas de Ratisbona, Las famosas galletas de Navidad “Lebkuchen, típicas de Nüremberg, etc. La bebida más conocida en la gastronomía bávara es la cerveza, que se sirve en jarras de medio litro o de un litro (Mass). La pureza de la cerveza está regida tradicionalmente por el Reinheitsgebot, una serie de normas establecidas por el Duque de Baviera en 1516, según la cual la cerveza puede contener únicamente tres ingredientes: agua, cebada y lúpulo. En 1906 el Reinheitsgebot se convirtió en ley, siendo abolida a finales del siglo XX por incompatibilidad con las leyes de la Unión Europea.
Baviera destaca también por su producción de vino, principalmente el de la región vinícola de Franconia. Entre los vinos más conocidos se encuentran: Riesling, Silvaner, Müller-Thurgau. El vino de Franconia se envasa en botellas muy características de forma plana y abombada llamadas Bocksbeutel.
El arte en Baviera
Todas las regiones de Baviera poseen obras de arte de gran relevancia. Únicamente nombramos aquí las más importantes como son: la catedral de Bamberg, de estilo arquitectónico románico y fundada hace más de mil años por el Emperador Enrique II. La iglesia de San Lorenzo de Nüremberg y Nuestra Señora de Munich de estilo gótico. En Augsburgo, el edificio más notable es el Ayuntamiento de estilo renacentista. El arte barroco está presente en la monumental residencia de Wurzburgo de Balthasar Neumann, la Wieskirche, etc.. También son de destacar los palacios, entre los más conocidos se encuentra el palacio de Neuschwanstein, plasma el mundo de fantasías de Luis II. La arquitectura moderna está representada por las obras del estadio olímpico de Múnich. Entre los museos de Baviera figuran como los más importantes: las galerías de pinturas de la Antigua y la Nueva Pinacoteca de Múnich, el Museo Nacional Germánico de Nüremberg se trata del museo de historia de la cultura más grande de Alemania. De arquitectura más reciente son el Museo de Georg Schäfer de Schweinfurt, el Nuevo Museo de Nuremberg, el Museo de la Fantasía de Bernried, entre otros.
Fiestas y festivales
Dentro de la variadísima escena cultural bávara, los festivales de música desempeñan un papel de gran relevancia y atraen año a año a una gran cantidad de visitantes. El más conocido es el festival de Richard Wagner en Bayreuth, en donde cada año se representan óperas del compositor alemán. Lo mismo sucede en los festivales de verano de la Ópera Estatal Bávara de Múnich, en el de Mozart de Wurzburgo, o el Festival de Verano de Bad Kissingen, las Semanas Europeas de Passau, la Semana de Bach de Ansbach y la Semana Internacional del Órgano de Nuremberg son otros acontecimientos culminantes del calendario internacional de festivales. Cuando Oberammergau se encontraba amenazado por la peste, en 1633,se realizó la primera representación de la Pasión de Jesús. Actualmente esta representación tiene lugar cada diez años. Otro festival histórico digno de mención es el „Matrimonio de Landshut”. Alrededor de 2.000 habitantes de Landshut se visten, cada cuatro años, con trajes medievales y representan el ostentoso matrimonio del duque de Baviera Jorge el Rico y la hija de un rey de Polonia en el año 1475. Por supuesto, no vamos a olvidar la más que famosa fiesta de la cervez (Wiesn) en Munic, que se celebra en Octubre. Cada año son más de 6 millones de visitantes los que recibe esta fiesta. Se celebra desde el año 1810 y es una auténtica expresión del estilo de vida y sociabilidad de los bávaros. Uno de los puntos culminantes del Oktoberfest es el tradicional desfile de trajes típicos, en el que participan alrededor de 8.000 personas, y es encabezado por la “Münchner Kindl”, una personificación femenina del escudo de la ciudad de Múnich.
El deporte en Baviera
Baviera disfruta de una geografía muy variada que permite la práctica de deportes de invierno en los Alpes Bávaros, sus grandes lagos y ríos invitan a la práctica de la navegación a vela o el surf o bien realizar trayectos en canoa o a remo. Es el lugar ideal para hacer senderismo y ciclismo. El deporte de elite está también muy reconocido. La Central de Apoyo Olímpico de Baviera y sus cuatro centros regionales ofrecen a los deportistas de competición un entrenamiento de excelencia, así como una asistencia y atención de alta calidad. En las universidades bávaras hay doce cátedras de Ciencias del Deporte que trabajan en el desarrollo de los procedimientos más modernos de entrenamiento.
La seguridad
El estado federado más grande de Alemania, Bavaria, es el estado en el que menos delitos se cometen y donde más delitos se resuelven. Por esta razón, la Policía y la Justicia bávaras disfrutan de una excelente reputación, entre una población que se siente muy segura.