Múnich-München
Múnich (München) es la capital del estado libre de Baviera y la mayor y más importante ciudad de Alemania, después de Berlín y Hamburgo. Es también la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes (aprox. 1.390.000). El gentilicio de Munich es muniqués y su plural muniqueses. La ciudad de München fue fundada en 1158, por el duque Enrique el León (Heinrich der Löwe). Esta hermosa ciudad está ubicada al norte de los Alpes bávaros y el río Isar atraviesa la ciudad. La denominación München proviene del antiguo alto alemán Munichen -“lugar de los monjes”-Fue precisamente en esta ciudad, en el s.VIII, donde se fundó el primer Monasterio Benedictino y donde los monjes empezaron a fabricar la cerveza. ¿Será por este motivo que el escudo de la ciudad lleva grabado un monje “Münchner”?.
Historia
La familia Wittelsbach gobernó los territorios de Baviera desde 1180 hasta 1918. Llevaron a cabo una importante tarea de Mecenazgo, principalmente durante los reinados de Maximiliano I, Luis I, Maximiliano II, Luis II y la regencia del príncipe Leopoldo, periodos en los que adquirieron mucha importancia la arquitectura y las artes en la ciudad . Munich fue también la cuna del movimiento nazi y escenario de la tentativa de golpe de estado por parte de Hitler en 1923. Fue en esta ciudad, en un intento por impedir/retrasar el conflicto bélico, donde se firmó el tratado que cedía parte de Checoslovaquia a los nazis y suscrito por Alemania, Reino Unido, Francia e Italia. Hacia el final de la II Guerra Mundial, Munich fue intensamente bombardeada por los Aliados. A pesar de ello, la ciudad se reconstruyó y restauró, gracias a la capacidad de trabajo y el afán de los muniqueses por levantar su ciudad. Hoy Munich, es uno de los destinos turísticos más solicitados.
Geografía
Munich tiene una superficie de 311 km² y se encuentra a 519 m sobre el nivel del mar. A su paso por la ciudad –aproximadamente 13,7 km -, el río Isar, crea varias islas fluviales, producto de los sedimentos que arrastra. Alrededor de la ciudad se encuentran varios lagos, entre los que destacamos: el el Starnberger See, el Ammersee y el Wörthsee.
Clima
Múnich tiene un clima continental, muy influenciado por la proximidad de los Alpes, lo que provoca más precipitaciones. Se produce un importante descenso de la temperatura durante las horas nocturnas. En ocasiones, incluso en invierno, sopla en Munich un viento cálido, que llega de los Alpes (Föhn). El mes más frío suele ser enero y las nevadas pueden ser abundantes. Los muniqueses disfrutan de veranos cálidos, con una temperatura media de aproximadamente 24º.
Habitantes
Munich cuenta con aproximadamente 1.300.000 habitantes. Los ciudadanos de Múnich se caracterizan por ser muy cosmopolitas y hospitalarios, a la vez muy amantes de sus tradiciones. Son de carácter amable y siempre bien dispuestos con los turistas. Están orgullosos de su ciudad.
Gobierno Muniqués
En Munich se encuentra la sede del Parlamento y gobierno bávaro. Munich cuenta con 25 distritos locales. La política local ha sido casi siempre de los partidos de centro-izquierda, mientras que el partido dominante para todo el estado federado es el CSU (centro derecha). Christian Ude del Partido Socialdemócrata (SPD) es, desde 1993, alcalde de la ciudad y gobierna la misma, desde hace 21 años en coalición con el Partido Verde (die Grünen). También en esta ciudad se encuentras las sedes de la Oficina Europea de Patentes, del Instituto Max Planck para la Propiedad Intelectual y del Tribunal Federal de Finanzas.
Presencia española en Munich
Casi 4000 españoles viven y trabajan en Munich. España se encuentra representada oficialmente en esta ciudad: el Consulado General de España con un departamento importante para el Trabajo y la Inmigración y la Oficina Española de Turismo. También nuestra lengua supone un gran atractivo para los alemanes, desde el Instituto Cervantes se fomenta y amplia el interés por nuestro idioma, incluso existe una Librería Española. Es importante destacar la presencia de las Aulas de lengua y cultura españolas, promovida oficialmente desde España para contribuir al mantenimiento de los vínculos lingüísticos y culturales de los residentes españoles en esta ciudad, otorgando especial atención a la enseñanza del español a los menores, cuya nacionalidad o la de sus padres sea la española. En Munich encontramos además un sinfín de asociaciones y centros españoles: Instituto Hispano-Alemán, Grupo Andaluz e.V., Club de Pensionistas ASZ, Fussball Centro Español e.V., Grupo de Teatro «Tablas». Asociación de Mujeres Españolas en Munich e. V.. Completan y mejoran la presencia española el Colegio Español Santiago Apóstol y guarderías bilingües, como por ej. Kindergarten Mariposa.
Economía
Después de la II Guerra Mundial, empresas procedentes de Berlín Oeste y Este eligieron Múnich para establecer sus sedes. Munich se convirtió poco a poco en un centro económico poderoso. Los gobiernos locales y del estado federado se implican activamente en su crecimiento. Actualmente se dedican apartado presupuestarios al mantenimiento y desarrollo del sector de altas tecnologías y a incentivar proyectos de investigación en biología, TIC, aeroespacial y automotriz. Munich es y ha sido la ciudad elegida por las empresas alemanas y extranjeras, como sede de muchos sectores industriales entre los que se encuentran los sectores del automóvil, las telecomunicaciones y navegación por satélite, la tecnología medioambiental y médica, la biotecnología y nanotecnolgía, la industria aeroespacial, numerosas empresas mediáticas, filmográficas, moda, etc., además del sector servicios: relativos a la construcción, financieros, dependencia, etc. En Munich y sus alrededores es donde mayor concentración de riqueza existe.
Algunas de las empresas más importantes con sede en Munich son: las aseguradora Allianz, Generalli; nuevas tecnologías: Siemens AG; empresas automotrices: BMW Bayerische Motorenwerke AG, IVM Automotive Holding Gmbh & Co. KG; MAN AG,TIC: Apple GmbH, Cisco Systems GmbH, Nemetschek AG; sanidad e industria médica: Agfa Healthcare GmbH, Agfa Healthcare GmbH, BioM Biotech Cluster Development GmbH; fabricantes de cerveza: Spaten-Franziskaner-Bräu GmbH, Paulaner Brauerei GmbH & Co. KG; Löwenbräu AG; eléctricas: E.ON Energie AG. Otros sectores bien implantados en esta ciudad son los financieros, servicios inmobiliarios y de construcción; medios de comunicación y editoriales; alimentación, turismo.
Mercado laboral
El mercado laboral en la región de Munich sigue siendo el más dinámico de Alemania. Incluso en estos tiempos de crisis económica, el mercado laboral de esta región se presenta estable y creciendo. Se precisa mano de obra, por ej. en el sector servicios, hostelería. Como de todos es conocido, desde hace ya algún tiempo se viene informando, desde instancias gubernamentales, sobre la necesidad de profesionales cualificados y especialistas, siendo los españoles una mano de obra muy solicitada. Las personas con mayor posibilidad de empleo son los ingenieros, sobre todo en lo concerniente a la industria eroespacial, gestores en la construcción
Futuro económico y laboral
El sector de la tecnología de la información y la comunicación, la industria aeronáutica y espacial, la nanotecnología, se consideran actualmente como los más innovadores y motor económico de la región de Munich y se presentan como los sectores con más posibilidades futuras y mayor crecimiento de empleo. Los presupuestos locales dedican cantidades importantes a la investigación y desarrollo de las altas tecnologías.
Transportes
Munich, continuando con los estándares de otras ciudades alemanas, cuenta con un sistema muy eficaz de transporte público. El segundo aeropuerto de Alemania es el de Franz Josef Strauss de Múnich. Munich está dotada de una poderosa red de ferrocarriles que unen Munich con otras ciudades alemanas: alta velocidad, trenes de largo recorrido; cercanías para moverse a otros lugares próximos a la capital bávara, tranvías, metro y numerosas líneas de autobuses para desplazarse en la ciudad.
Un transporte público excepcional, aunque a veces resulte un poco caro, si no se utilizan los abonos que reducen un poco los costes. Los muniqueses, en su mayoría, se decantan por la bicicleta, con la que se mueven cómodamente por la ciudad.
Educación
Múnich es también una importante ciudad universitaria y centro investigador:
– LMU (Ludwig-Maximilians-Universität München): fundada en 1478 por el duque Ludwig. Alberga aproximadamente 49.000 alumnos, de los cuales un 15% son extranjeros. Esta universidad ofrece 150 carreras, desde las humanidades y ciencias cualturales, medicina, derecho, economía y ciencias sociales. Coopera en numerosos proyectos con otras instituciones de investigación. Cuenta con su propio hospital, que goza de gran reputación tanto a nivel nacional como internacional.
– TUM (Technische Universität München). Fundada en 1868 por el rey bávaro Ludwig II. Sus campos básicos de docencia e investigación están formados por las Ingenierías, arquitectura,biología, Ciencias Naturales y de la Vida; Medicina, Deporte, Informática, Física y Química, entre otras muchas carreras de carácter técnico. Es una de las universidades de investigación más importantes de Europa, con casi 23,000 estudiantes, de los cuales cerca de un 20% de sus estudiantes vienen del extranjero. Colabora con otras instituciones de investigación y mantiene muchos convenios de cooperación e intercambio.
Destacan por su importancia los centros de investigación: Instituto Max-Planck, el Centro Helmholtz y la Sociedad Fraunhofer entre otros.
Lugares de Interés y eventos
Los viajeros, que se acercan a Munich, tienen mucho donde elegir, desde la participación en eventos, como la fiesta de la cerveza, conocida mundialmente, pasando por una extensa oferta cultural o disfrutando de su gastronomía. También la industria tiene interés turístico, el edificio más visitado es la Torre BMW, declarada edificio histórico en 1999. Para los amantes del fútbol: el FC Bayern München. Lugares muy destacados en la cultura muniquesa son los numerosos museos con los que cuenta la ciudad: el Deutsches Museum, ubicado en una isla fluvial y considerado uno de los museos más visitados, está dedicado a la ciencia y la tecnología, la Gliptoteca de Múnich (Glyptothek) posee esculturas, mosaicos y relieves desde el periodo arcaico hasta la época romana. Las tres Pinacotecas, que albergan obras desde la Antigüedad hasta nuestros días. Otros lugares de interés son el Teatro Nacional de Múnich de estilo clásico que alberga la Ópera Estatal de Baviera, y el Teatro Cuvilliés de estilo rococó. Para cualquiera que haya viajado a Munich, no habrá pasado desapercibido en la Marienplatz, el Nuevo Ayuntamiento (Rathaus) de estilo neogótico con su famoso carillón en la torre. Muy cerca de allí se encuentran las calles comerciales, diversos mercadillos y terrazas. Tampoco debemos olvidar, las tres famosas puertas de la ciudad: Isartor, Sendlinger Tor y Karlstor. A pocos pasos del ayuntamiento se encuentra la Catedral de Nuestra Señora (Frauenkirche), uno de los íconos de la ciudad, tiene dos torres de 99 metros de altura, que pueden apreciarse desde muchos lugares. Son también importantes los Palacios: Palacio Real de Múnich (Residenz) en el centro neurálgico de la ciudad, así como el Palacio de Nymphenburg, antigua residencia de verano de los reyes de Baviera.
Además de los museos, iglesias, teatros y óperas, Munich tiene varios parques, entre los que destaca el Jardín Inglés (Englischer Garten), ubicado en el centro de la ciudad y atravesado por el afluente del Isar con saltos de agua artificiales: el Eisbach. Es uno de los parques, más grandes del mundo dentro de una ciudad. Entre las actividades culturales más destacadas y sólo por nombrar algunas, se encuentran las siguientes: el Tanz der Marktfrauen (baile de las mujeres del mercado) en carnaval; la Bienal de Munich que se celebra cada dos años y está dedicada al teatro musical; festivales musicales como Bell Arte, Theatron Musik Somer, el festival de la ópera Opernfestspiele; fiestas de la cerveza: como la de la cerveza fuerte (Starkbierfest) en la sede de la cervecería de Paulaner, Oktoberfest, o la famosa fiesta de la cerveza en el Theresienwiese (die Wies’n), que atrae a visitantes de todo el mundo y que se celebra desde 1810; festivales de teatro, muestras de cine Filmfest. Visita obligada merece el Mercadillo de Navidad Christkindlmarkt.
Gastronomía
La cocina bávara es muy popular y muy sabrosa. Una de sus especialidades son las salchichas blancas cocidas (Weißwurst), conocidas en Múnich desde 1857, se hacen con carne de ternera muy picada están aderezadas con manteca de cerdo y especias. Se consume, tradicionalmente con mostaza dulce, Brezn (una rosca hecha con levadura de pan en forma de ocho con sal) y cerveza de trigo. También es muy conocido el Leberkäs, hecho de carne de cerdo y vaca, de tocino con cebollas, mejorana, nuez moscada, pero a pesar de su nombre no incluye nada de hígado, se toma caliente, cortado en rodajas de forma cuadrada y en un panecillo (Leberkässemmel). La cerveza es la bebida típica de la gastronomía de Múnich. La más conocida y consumida es quizás la Helles, una cerveza de baja fermentación, también muy aceptada es la Weißbier, de alta fermentación en la cual el 50% del cereal debe de ser trigo. La composición de la cerveza fue fijada por ley por el duque Guillermo IV de Baviera, llamada la «ley de la pureza» (Reinheitsgebot). Las marcas tradicionales de la ciudad son: Löwenbräu, Paulaner, Spatenbräu, Augustiner, Hofbräu y Hacker-Pschorr.
De visita obligada para los amantes de la gastronomía es el Viktualienmarkt ubicado en el centro de la ciudad. En ningún otro lugar de Munich se puede encontrar una oferta tan variada y tan exclusiva: especias, caza, pescado, frutas locales y exóticas, flores y plantas, etc. Por supuesto, también aquí se puede disfrutar, de las cervezas muniquesas al aire libre, acompañadas de platos típicos bávaros.
Deportes
Destacamos en Munich dos centros deportivos: el Parque Olímpico, complejo deportivo de 3 km² de superficie, que fue construido con motivo de los en 1972 y el Allianz Arena, el estadio más moderno que fue construido para la celebración de la Copa Mundial de Fútbol de 2006, obra maestra de Herzog & De Meuron, con espacio para 69900 espectadores.
Personajes de München
Karl Valentin, cómico (“todos hablan del tiempo y nadie hace nada en contra”), Carl Orff ¨Componista (Carmina Burana), Karl Marx Politologo, Klaus Mann Escritor (Mephisto), Franz Josef Strauß (Politico y Personaje, Ministro de defensa alemán y Presidente de Bayern), Franz Beckenbauer (el “Kaiser” del Futbol aleman), Rainer Werner Fassbender (Productor Cine), Leo Kirch (empresario), Maximilian Josef Graf von Mongelas (Fundador de Bayern), Joseph Lardenal Ratzinger (el Pápa Beneditco), Richard georg Strauss (Componista) y muchos más.