Portada » Requisitos

RequisitosSectores más demandados

Como consecuencia del crecimiento económico y la falta de profesionales capacitados, el gobierno federal de Alemania inició, en el año 2011, un plan de atracción de profesionales de otros países. Los sectores más demandados y mejor pagados son: Turismo, Hostelería, Ingeniería, Programadores, Docencia y Sanidad, sin olvidar las carreras técnicas que están también especialmente valoradas. La escasez de especialistas técnicos impide a las empresas alemanas dedicar recursos suficientes a procesos de innovación para mejorar su participación en el mercado, lo que al final se traduce en una limitación para continuar con su crecimiento económico.

Acceso libre

Como cualquier ciudadano de un estado miembro de la Unión Europea, los españoles pueden solicitar un puesto de trabajo vacante en Alemania, con la premisa de poseer la cualificación necesaria para ello.

Requisitos Académicos

Desde el 1 de abril del 2012 es posible comparar el título profesional obtenido en España con los requisitos impuestos en Alemania para ese mismo oficio. Las profesiones reglamentadas como, por ej., medicina, enfermería, ingeniería, precisan de una homologación estatal y reconocimiento de las aptitudes profesionales. Una vez presentada su documentación, se comprueba si existen diferencias esenciales entre su título profesional, obtenido en el extranjero, y el título profesional alemán. Si así fuera, se trataría de compensar las diferencias presentando otros documentos o mediante la experiencia laboral. Si no se determinan diferencias esenciales entre su cualificación y el título alemán, se certificará la completa equivalencia o, si cumple también los demás requisitos, se le concederá la licencia profesional.

Compulsar Titulos

Por el contrario, para poder trabajar en profesiones no reglamentadas no es necesario ningún reconocimiento formal de su título (por ejemplo como empleado/a de un comercio minorista o como informático/a). En este caso se puede solicitar un puesto de trabajo aunque no se haya hecho previamente una evaluación sobre sus aptitudes. Aunque, también en estas profesiones no reglamentadas, una verificación de sus cualificaciones puede suponer una ventaja, ya que permite al empresario/a formarse una mejor impresión de sus aptitudes.

Requisitos lingüísticos

En cuanto a los conocimientos de la lengua alemana y según indicaciones oficiales, las personas interesadas deberán de poseer al menos un nivel intermedio de alemán (B1/B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas). A los médicos se les pide un Certificado B2. Importante: cuanto mejor sea tu nivel de alemán, mayores y mejores son las posibilidades de trabajo. Es importante añadir que la documentación a entregar deberá de ser en la mayor parte de los casos traducida al alemán, exenta de errores tanto ortográficos como gramaticales. No te preocupes por tu acento, el acento español es valorado positivamente en Alemania.

Curriculum Vitae

Siguiendo una norma general, el currículum vitae en alemán se redacta en 1 ó 2 páginas, hay que olvidarse de esos CV, que en ocasiones vemos en España de hasta 30 páginas, seamos muy concisos y muy profesionales: nombrar únicamente y siguiendo un orden cronológico, lo que de verdad es importante. Se colocará siempre una fotografía en la parte superior derecha, seleccionar una fotografía seria y profesional. No hay que olvidar nunca firmar y datar el currículum vitae. Normalmente se escribe siempre una carta de presentación, a la que se adjunta el CV, en esta carta se pueden añadir algunos aspectos que nos interesa destacar y que no hemos detallado en el CV.

Otros requisitos o Capacidades y Aspecto Personal

En Alemania, lo mismo que en España, se valoran especialmente aspectos tales, como ser una persona muy activa, innovadora y creativa, mostrar grandes capacidades para trabajar en equipo, etc. Tampoco debemos olvidar nuestro aspecto personal, si vamos a una entrevista. Hay que ofrecer una imagen cuidada y profesional de nosotros mismos, se puede ir sin corbata, pero a la vez elegante. Ya te han seleccionado para la entrevista, así que ofrece la mejor imagen de ti mismo.